QUE MOMENTO...A PESAR DE TODO LES HICIMOS EL ENCUENTRO…![]() |
Foto de Florencia Correia de LA VIBORERA programa emitido en La Plata participante activando en red sonora en la Radio ABIERTA DEL ENM SALTA 2014. |
Comenzó el 29 Encuentro Nacional de Mujeres en la Provincia de Salta , ubicada en el norte de argentina.
Hace 12 años que el encuentro ya se había realizado en esta misma provincia denunciando lo que el tiempo transcurrido siguió visibilizando en estadísticas oficiales y no oficiales ,miles de femicidios, desapariciones
de mujeres y niñas, violaciones se han seguido sucediendo en toda esta Provincia (Salta) .Se hace necesario y urgente que volvamos multitudinariamente (mas de 40.000 mujeres) movilizadas de todos los rincones del
territorio argentino ,acudamos a dar fuerza a las mujeres salteñas y a denunciar , una vez mas , esta situación de desamparo de Derechos , que ya politicamente y socialmente se hace insostenible.
El silencio NO es salud ...
El silencio NO es salud ...
La dinámica es simple y efectiva , la apertura del Encuentro estuvo a cargo de la Comisión Organizadora que desde la selección de la ciudad en el año 2013 ,en el anterior encuentro en la Provincia de San Juan , se pusieron a trabajar para gestionar y organizar la viabilidad de este encuentro en Salta.
Desde lo individual a lo colectivo , mujeres , organizaciones y diferentes militancias partidarias se unieron para poder ofrecer a las mujeres que asistan un marco de debate democrático ,de respeto y participación a la diversidad , potenciando el derecho a la libertad de expresión necesario e imprescindible para visibilizar los temas que para la Iglesia Católica Apostólica Romana y algunos sectores de la sociedad , seria mejor silenciar con el único propósito de continuar con el sistemático método de sometimiento a las mujeres.
La unión hace a los Encuentros...
La condiciones climáticas antes del encuentro no fueron buenas ,( y las sociales tampoco) la caída de abundantes precipitaciones y granizo , los días previos (9 y 10 de Octubre ) a la realización de el Encuentro (11, 12 y 13 de Octubre ) provoco que muchas escuelas y lugares , destinados previamente para el alojamiento y talleres, pasen a ser inutilizados .Fue entonces cuando las anfitrionas mujeres salteñas ,sin el apoyo oficial (con el cual jamas se conto) y a pesar de la sistemática resistencia de agrupaciones religiosas , pudieran ,tan solo en dos días , las mujeres salteñas ,re-configurar el cronograma con nuevas locaciones destinadas para trabajar y debatir.
Los obstáculos fueron muchos y las marchas se multiplicaron ...
Multitudinaria concurrencia a los talleres .La llegada de micros procedentes de todos los lugares del país , seguía su marcha ya entrada la tarde del sábado 11 . Los reclamos de las mujeres por la falta de puntualidad de parte de las empresas y contratas de transportes eran muchas . Lo mas grave sucedió que desde desde la Ciudad de La Plata (Buenos Aires ) No pudieron llegar mas de 15 buses , mujeres que habian sido estafadas por la empresa contratada y sin poder llegar a Salta desde Buenos Aires, organizaron una auto-convocación ese mismo dia Sábado 11 en la Capital de Buenos Aires .La bronca , la impotencia y la denuncia , provoco una marcha de todos y todas las estafadas que recorrió las calles del centro porteño hacia La Casa de Salta ( en la Capital de Buenos Aires ) y finalmente a la Catedral de Buenos Aires .
+ Medios populares y Comunitarias
+ Medios populares y Comunitarias
Cada año son mas de esos GRANDES medios que se suman a dar una mínima cobertura a el Encuentro Nacional de Mujeres , a los ya existentes medios comunitarios y/o alternativos (que siempre están).En esta ocasión fue TelamAudiovisual, Telam Agencia, Tele Sur (Latinoamerica) los que aportaron interés por los contenidos generados durante las tres jornadas.
Agradecemos de forma especial a todos los medios comunitarios , construidos por la gente , que siempre están visibilizando y construyendo esa importante trazabilidad de todos los encuentros realizados .
Red Nosotras en el Mundo que retransmite la apertura , el cierre y propone la contante RADIO ABIERTA a lo largo de todo el Encuentro ,Red de Medios Alternativos RNMA ,Revista Marcha, Revista Furias, AnRed y demás agencias , medios gráficos y digitales que tienen participando a mujeres periodistas en los propios encuentros .
Contenidos : Participación , inclusión y lucha ....
Agradecemos de forma especial a todos los medios comunitarios , construidos por la gente , que siempre están visibilizando y construyendo esa importante trazabilidad de todos los encuentros realizados .
Red Nosotras en el Mundo que retransmite la apertura , el cierre y propone la contante RADIO ABIERTA a lo largo de todo el Encuentro ,Red de Medios Alternativos RNMA ,Revista Marcha, Revista Furias, AnRed y demás agencias , medios gráficos y digitales que tienen participando a mujeres periodistas en los propios encuentros .
Alrededor de 40 mil mujeres llegan a Salta para ... - Télam
Culminó el 29º Encuentro Nacional de Mujeres con ... - Télam
Contenidos : Participación , inclusión y lucha ....
En la primer parte de la Radio
ABIERTA, COMPARTIERON SUS VOCES , SUS
LUCHAS Y EXPERIENCIAS, Nina Brugo, Sindicato de Trabajadoras de Casas
Particulares de San Juan y Córdoba, la madre de Luciano Arruga, el padre de
Paulina Lebbos, compañeras de oras radios que se sumaron a la retransmisión OM
RADIO de San Clemente del Tuyú con el programa Yo te quiero Libre, Radio
LaCaterva, el colectivo trans y lesbo, compañeras de otras radios que organizan la Radio Abierta auto convocada por
Red Nosotras en el Mundo, compañeras de la comisión organizadora, mujeres que
pasaban por la Plaza 9 de Julio , LA ZONA PRINCIPAL HISTÓRICA DE SALTA, dejando
saludos y compartiendo de cómo vinieron y de donde vinieron, desde Corrientes,
Mendoza, Quilmes, Lomas de Zamora, las personas que venden sus productos
artesanales y de emprendimientos autogestionados brindando otras miradas y
herramientas a las establecidas por el poder hegemónico, Cultura diversa y
alegre , fortaleciendo y educando como las Socorristas en red , iniciativa
propuesta por un grupo de mujeres feministas para el acompañamiento y
asesoramiento para poder abortar con el Mixoprostol, sin intervención de cirugía,compartió su voz y personal estado
del paso por un aborto de Carolina Reynoso directora del documental “Yo aborto,
tú abortas , todxs callamos”, el mismo documental fue proyectado en la misma
plaza 9 de Julio al aire libre.Mujeres
que iban llegando de los talleres a eso de las 17 hs que se sumaron a la Radio
con sus miradas, sus escuchas colectivas y emociones. Con la Campaña contra las
Violencias poniendo de manifiesto la Memoria Histórica de mujeres desaparecidas
y torturadas por un sistema perverso que sólo ve en los Encuentro de Mujeres
una afrenta, ofensa, cuando no son ni más ni menos llamadas de Atención para
los que gobiernan que no son impunes a la autoderminación del protagonismo de
las mujeres en la Historia argentina.
Cuando una ciudad es ocupada por
40000 mujeres , que se auto convocan todos los años en provincias donde se hace
insostenible y con niveles alarmantes de femicidios, desapariciones y abusos
sexuales a niñas y mujeres, cuando tal cantidad de mujeres les están diciendo
que la impunidad , el dominio del sexo masculino sobre el femenino tiene un límite que somos Nosotras las Mujeres que venimos a Decirles que
ALERTA, ALERTA QUE CAMINA la TROBA FEMINISTA EN AMÉRCIA LATINA…o ANTICONCEOTIVOS
PARA NO ABORTAR, ABORTO LEGAL PARA NO MORIR. Es de notable que algo no está
bien en la sociedad salteña, es sus prédicas de decoro, pacatería barata, donde
lo sucio se esconde bajo la alfombra sobre los cuerpos de mujeres jóvenes
asesinadas, violadas, abusadas, muertas por abortos clandestinos, es una
sociedad que debería estar más atenta a esta cantidad de mujeres y atender y
escuchar sus voces de reclamos y pedido de BASTA DE VIOLENCIA EN GÉNEROS, BASTA
DE ABUSOS POR SÓLO EL HECHO DE SER MUJERES.
Actividades programadas, culturales,
teatrales y auto convocadas, callejeras, entre las miles de diversidad que dan
su rostros, sus cuerpos en las calles diciendo SOY LIBRE Y SOY LO QUE SOY, con
una marcha de TORTAS, que visibilizan el derecho humano de elegir amar a quien
se nos dé la gana, sea del sexo biológico que sea, y transformar nuestro origen
sexual en el sexo que queramos elegir.
Cuando el punto principal del
miedo de estos terratenientes salteños/as y sociedad dominante promulgada por
la Iglesia Católica, tienen con el poder elegir sobre nuestros cuerpos,
territorios propios de ser lo que queramos ser y más. A lograr una autonomía de
sexos sin primar el dolor y la violencia, es que sólo buscan reprimir a tan
osadía de una sociedad que siempre fue ignorada que es la sociedad de las
Mujeres, de la diversidad y de los temas que os tocan pasar por sólo el hecho
de ser Mujer.
Ahora el domingo, nos esperan
jornadas de seguir debatiendo en asamblea horizontal y colectiva en los talleres, de seguir participando
en la Radio Abierta de 11 a 17 hs , a las 13 hs Mesa de Feminismos
Latinoamericanos, donde compartimos, experiencias de lucha y resistencia. Luego
a las 18 hs será la Marcha que habrá dos
destinos el oficial y el alternativo, que será llegar a la Catedral, dónde
estarán esperando ferozmente los clericales y con ganas de matarnos a todas.
“TOTAL UNAS CUANTAS MÁS QUE SE SUMEN A LA LARGA LISTA DE MUJERES ASESINADAS POR
ESA MISMA SOCIEDAD “no les sacará el sueño, porque ya no pueden llamarse seres
humanos, personas ni animales, pueden llamarse sociedad dominante y
recalcitrante afincada por años
viviendo de la exclusión de los
otros, otras y otres que le sean diferentes o que promulguen la libertad del
SER en toda su plenitud.
Cada Encuentro Nacional de
Mujeres es un desafío no sólo para enfrentar la sociedad de hombres y mujeres patriarcales, sino el
desafío de que cada Mujeres es un ANTES Y UN DESPUÉS de cada encuentro sumando
a la transformación re-educadora de de
construirnos en nuestra plenitud contante de sentirnos Mujeres con libre
elección.
Por Aixa Gacia Avellaneda
Por Aixa Gacia Avellaneda
ENREDADAS MUJERES MIGRANTES.
Links relacionados
Links relacionados
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por enREDarte .